La batalla de Qarqar tuvo lugar el año 853 ANE. Se tiene la certeza de que el combate tuvo lugar dicho año debido a que en otra inscripción asiria se tiene registrado, para la misma fecha, un eclipse de sol; el…
Es un yacimiento situado en el municipio manchego de Daimiel, en la provincia de Ciudad Real. Fue declarado bien de interés cultural en la categoría de zona arqueológica el 20 de junio de 2013 pero por diversas razones, que mejor…
La palabra troglodita tiene un significado muy específico en nuestro lenguaje y sirve para referirse a ese tipo de persona de aspecto descuidado, de carácter algo huraño, un poco salvaje y asociado a la vida en cavernas. También es el…
Desde el 3500 ANE hasta el 2500 ANE en Malta y Gozo se produjeron avances tan extraordinarios y precoces en su arquitectura megalítica que no existe un paralelo en todo el Mediterráneo. Estos complejos templarios preceden en un milenio a…
Esta esfinge realizada en piedra arenisca rojiza fue encontrada en 1905 por Flinder Petrie en el templo del asentamiento minero de Serabit el-Khadim, península del Sinaí. Se trata de una escultura votiva a la diosa Hathor, Señora de las Turquesas. Data del…
Un estudio recientemente publicado ha llevado a cabo pruebas de ADN en restos óseos de cerdos hallados en yacimientos de la Edad del Hierro y en poblaciones de jabalíes moderno de la franja levantina mediterránea. Los resultados de los análisis…
Un clavo de fundación, clavo de consagración o clavo de dedicación es una pequeña escultura que lleva textos inscritos en caracteres cuneiformes. Se embebía en las paredes de los templos o edificios para dejar constancia que eran propiedad divina del…
Saar es un yacimiento localizado en la parte noroccidental de la isla de Bahrein, en pleno centro del Golfo Pérsico. Dilmun es conocido por haber sido el compañero comercial común, el nexo, entre las antiguas ciudades de la civilización del…
El mito de la creación es recurrente en todas las religiones de la Historia de la Humanidad. Dar una explicación al origen y la causa primera de todo lo que nos rodea y nos afecta como humanos ha sido y…
“Quiero dar a conocer a mi país a aquel que todo lo ha visto, a aquel que ha conocido lo profundo, que ha sabido todas las cosas, que ha examinado, en su totalidad, todos los misterios. A Gilgamesh, dotado de…
Este relato lejos de narrar la primera huelga de la Historia, ya que como tal se le queda pequeña, nos sitúa en un tiempo y un espacio primordial, mucho anterior y completamente ajeno a lo humano. Se trata de un…
Se trata de un abrigo rocoso cercano a la localidad gaditana de Jimena de la Frontera descubierto en 1978 por Francisco Corbacho, vecino de ese mismo municipio. Hace unos años se abrió un centro de interpretación de la prehistoria de…
Un almirante cartaginés, llamado Hannon, hacia el siglo V ANE se hizo a la mar a lo largo de la costa occidental africana, en dirección sur, más allá del estrecho de Gibraltar. Dejo grabado el relato de su expedición en…
El mosaico romano hallado en la ciudad íbero-romana de Cástulo (Jaén), el cual recibe el nombre de Mosaico de los Amores, se puede ver a través del canal Youtube gracias a un trabajo de fotografía de alta calidad que permitirá…
Parece ser que la navegación a gran escala empezó en Egipto, hace más de 6.000 años, por el río Nilo. En algunas pirámides, se han encontrado enterrados, junto con los tesoros de los faraones, barcas enteras desmontadas para que pudieran…