Gadir fue uno de los asentamientos fenicios más antiguos de Occidente. Hacia el 1.000 ANE se produjeron las primeras arribadas de tanteo por los fenicios de Tiro. El estudio de este enclave no es solo importante a nivel de la historia local, si no también en el campo de la investigación de las poblaciones de la antigüedad.
Categoría: Orientalizante
En Orientalia hemos elegido para representarnos la imagen del pectoral del Tesoro del Carambolo, no sin una clara intencionalidad. Tras nuestro más que prolongado parón, no se nos ocurre mejor formar de retomar las publicaciones que explicando el origen de este símbolo, su…
Se trata de un abrigo rocoso cercano a la localidad gaditana de Jimena de la Frontera descubierto en 1978 por Francisco Corbacho, vecino de ese mismo municipio. Hace unos años se abrió un centro de interpretación de la prehistoria de…
Las formas de transmisión de rasgos culturales que se materializan en todos los aspectos de la vida de cualquier sociedad antigua pero que la arqueología sólo nos permite descubrirlos en sus manifestaciones artísticas y su tecnología han sido un tema…
A raíz de los últimos descubrimientos, mucho se está hablando de este yacimiento del municipio de Totana (Murcia). Lo que era un enclave más de la cultura argárica ha pasado a ser uno de los yacimientos más importantes de la…
Se trata de una grabación en formato Super 8, donada al Museo de Porcuna (Jaén) por Aurelio García Peláez. Presenta las tumbas del túmulo recién excavadas y la posición original de las inhumaciones del siglo VII ANE. Fue grabado durante…