Uno de los conceptos más intrigantes relacionado con la decadencia de los centros urbanos se conoce como entropía urbana. Descubre su significado aquí >
Categoría: Arquitectura
¿Sabías que las viviendas populares en la Roma imperial fueron las insulae y provocaron graves deficiencias en el hábitat urbano? Descúbrelo aquí >
Muchas han sido y serán las teorías postuladas para intentar explicar como una cultura que no contaba con los avances técnicos necesarios para la construcción de grandes estructuras arquitectónicas se las ingenió para llevarlas a cabo de un modo tan…
Es un yacimiento situado en el municipio manchego de Daimiel, en la provincia de Ciudad Real. Fue declarado bien de interés cultural en la categoría de zona arqueológica el 20 de junio de 2013 pero por diversas razones, que mejor…
Desde el 3500 ANE hasta el 2500 ANE en Malta y Gozo se produjeron avances tan extraordinarios y precoces en su arquitectura megalítica que no existe un paralelo en todo el Mediterráneo. Estos complejos templarios preceden en un milenio a…
Fue otra de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo pero siempre se ha especulado y dudado si realmente existieron o si en realidad se trata de una alegoría a otro tipo de construcción del que si se tienen constancia en…
Estos monumentos funerarios de tan suntuosa arquitectura no podían tener un origen más drámatico y dulce. Esta es la historia de la construcción del primer mausoleo de la Historia, el que inspiraría y daría nombre a todos los que estarían…
Como a toda buena civilización de la antigüedad -de hecho, es la que sigue causando más fascinación e interés- a la egipcia no podía faltarle la existencia de un laberinto. Esas construcciones ciclópeas que tanto se repiten en las creaciones…
Los romanos fueron los primeros en conectar el mundo mediterráneo por otro método que no fuese el propio mar y los ríos que confluyen en él. Para ello, impulsaron una red viaria que perdurase y permitiese una comunicación rápida y…