Una visita obligada de la ciudad de Turín Si tenéis pensado viajar a Turín en los próximos meses no podéis dejar pasar la oportunidad de ir al Museo Egipcio -uno de los mejores del mundo- y aprovechar para completar su…
Etiqueta: mediterráneo
Gadir fue uno de los asentamientos fenicios más antiguos de Occidente. Hacia el 1.000 ANE se produjeron las primeras arribadas de tanteo por los fenicios de Tiro. El estudio de este enclave no es solo importante a nivel de la historia local, si no también en el campo de la investigación de las poblaciones de la antigüedad.
Desde el 22 de septiembre y hasta el próximo 4 de enero, si te encuentras en Nueva York o tienes planeado hacer una visita a la gran ciudad, no puedes perderte la exposición que ha organizado el Metropolitan Museum of…
Desde el 3500 ANE hasta el 2500 ANE en Malta y Gozo se produjeron avances tan extraordinarios y precoces en su arquitectura megalítica que no existe un paralelo en todo el Mediterráneo. Estos complejos templarios preceden en un milenio a…
Parece ser que la navegación a gran escala empezó en Egipto, hace más de 6.000 años, por el río Nilo. En algunas pirámides, se han encontrado enterrados, junto con los tesoros de los faraones, barcas enteras desmontadas para que pudieran…
Puede parecer un título un poco exagerado y reduccionista pero el caso es que a mediados del siglo III ANE se estaba librando en el Mediterráneo occidental un conflicto entre Roma y Cartago que significaría el control de todo ese…
El ojo de Horus ó Udjat (siempre en singular) era para los antiguos egipcios un símbolo protector, mezcla de ojo humano y halcón peregrino. Los antiguos egipcios incorporaron este elemento mágico a la navegación, pintando 2 ojos gemelos pero independientes,…
Desde una época muy temprana se accede a la navegación de cabotaje por el mediterráneo, con el descubrimiento de las corrientes y de los vientos se dieron cuenta de que fácilmente podrían regresar al este europeo. No obstante sólo podemos…