Uno de los conceptos más intrigantes relacionado con la decadencia de los centros urbanos se conoce como entropía urbana. Descubre su significado aquí >
El MAN muestra los hallazgos de dos décadas de investigación arqueológica del antiguo País de Magán. Descubre esta magnífica cultura aquí >
Una visita obligada de la ciudad de Turín Si tenéis pensado viajar a Turín en los próximos meses no podéis dejar pasar la oportunidad de ir al Museo Egipcio -uno de los mejores del mundo- y aprovechar para completar su…
¿Sabías que las viviendas populares en la Roma imperial fueron las insulae y provocaron graves deficiencias en el hábitat urbano? Descúbrelo aquí >
Descripción del Mosaico de Medusa de la Casa del Planetario Este vídeo documenta el proceso de recuperación del Mosaico de Medusa de la Casa del Planetario de Itálica datado entre los años 160 y 175 ANE. Ocupa una superficie de…
El mersu era un pastel muy consumido en toda Mesopotamia cuyo gusto ahora nos sorprendería. Por si quieres comprobarlo, aquí te dejamos su receta >
Gadir fue uno de los asentamientos fenicios más antiguos de Occidente. Hacia el 1.000 ANE se produjeron las primeras arribadas de tanteo por los fenicios de Tiro. El estudio de este enclave no es solo importante a nivel de la historia local, si no también en el campo de la investigación de las poblaciones de la antigüedad.
En Orientalia hemos elegido para representarnos la imagen del pectoral del Tesoro del Carambolo, no sin una clara intencionalidad. Tras nuestro más que prolongado parón, no se nos ocurre mejor formar de retomar las publicaciones que explicando el origen de este símbolo, su…
El dios patrón de Ugarit, denominado simplemente Baal, tenía su residencia en el monte Saphon. Descubre más acerca de esta antigua divinidad aquí >
Contexto histórico Para los asiáticos, como se llamaba por aquel entonces a todas las gentes que provenían de más al este de la península del Sinaí, el Delta del Nilo con su exuberancia y sus fértiles marismas ricas en peces…
La estela de Nora contiene uno de los epígrafes fenicios más estudiados y debatidos del Mediterráneo occidental. ¿Quieres saber por qué? >
Desde el 22 de septiembre y hasta el próximo 4 de enero, si te encuentras en Nueva York o tienes planeado hacer una visita a la gran ciudad, no puedes perderte la exposición que ha organizado el Metropolitan Museum of…
Su posición estratégica ayudó a su desarrollo como urbe. Este puerto natural yace en una bahía tranquila a medio camino de la ruta caravanera que unía Babilonia con Egipto. Por mar, recibía a las naves cargadas con mercancías y, por tierra,…
Proyección del documental “Devotio Augusti” El Ayuntamiento de Córdoba proyectará el audiovisual “Devotio Augusti” sobre el culto a la divinidad imperial en el propio templo romano de la calle Morería. Breve pero interesante documental sobre el proceso de divinización que…
Muchas han sido y serán las teorías postuladas para intentar explicar como una cultura que no contaba con los avances técnicos necesarios para la construcción de grandes estructuras arquitectónicas se las ingenió para llevarlas a cabo de un modo tan…