megaron

Evolución del templo griego

El templo, como ocurre en todas las grandes civilizaciones, fue para Grecia el modelo ideal de ar­quitectura y constituye, junto con los teatros y las fortificaciones, el tipo de monumento del que han sobrevivido las ruinas mejor conservadas. La forma primitiva del templo dóri­co deriva directamente del mégaron, parte central del palacio micénico, de la que Homero da una descripción que ha confirmado la arqueología. El templo más antiguo del que dispone­mos de algunos elementos, el primer templo de Artemisa Ortia en Esparta que sin duda se remonta a finales del siglo IX ANE, estaba construido en adobe y estaba compuesto de un vestí­bulo y una sala dividida en dos naves por una columnata de madera. En Creta, durante la etapa de transición hacia el Período Geo­métrico se levantó un buen número de santuarios; consis­tían en capillas de una habitación casi cuadrada o más ancha que profunda. En el interior… Seguir leyendo