El yacimiento Sierra de Aznar se sitúa al sureste de la localidad de Arcos de la Frontera, en la serranía del mismo nombre y a una altura de 413 msnn. Se trata de uno de los ciudades ibero-romanas de mayor envergadura y peor conocidas de la provincia de Cádiz. El interés de este emplazamiento radica, sobre todo y sin menospreciar el conjunto, en una construcción típica romana de tipo hidráulico -castellum aquae- que permanece oculta por la vegetación y que posee como mayores atractivos una gran cisterna de época romana que podía albergar hasta 2 millones de litros de agua y un sistema de 5 cisternas menores de decantación dispuestas en niveles escalonados que fueron construidas aprovechando el desnivel del terreno y los sumideros naturales. La cisterna de acumulación -caput aquae- también conocido por el Baño de la Reina, es sin duda, lo más impresionante. Y es que, el castellum… Seguir leyendo
15 enero 2013