calzada

Las autopistas romanas

Los romanos fueron los primeros en conectar el mundo mediterráneo por otro método que no fuese el propio mar y los ríos que confluyen en él. Para ello, impulsaron una red viaria que perdurase y permitiese una comunicación rápida y fluida entre las remotas regiones del Imperio. En realidad se trataba de verdaderos muros enterrados. Construcción Lo primero se explanaba el suelo y si era necesario se procedía a su deforestación, después se excavaba hasta llegar a la roca y se pavimentaba con la suma crusta; finalmente se procedía al enlosado o arenado. La obra final tenía 4 niveles: Summa crusta: es lo que nosotros vemos, el pavimento. Enlosado en las que han aguantado hasta nosotros pero no en todas era así. Nucleus: son piedras muy pequeñas con mucha cantidad de hormigón. Rudus: es la capa mas estrecha formada por piedras pequeñas mezcladas con hormigón. Statumen: es un lecho de… Seguir leyendo