Crisis a la romana
"Saber cómo acabó el mundo romano y por qué, nos podría hacer entender cómo puede acabar esta crisis" Prof. Gonzalo Bravo - Catedrático de Historia Antigua en la Universidad Complutense de Madrid y experto en el mundo romano. Parece que ahora vivimos un cambio de ciclo y, salvando las distancias temporales, podemos fácilmente apreciar que esto ya ha ocurrido anteriormente. Hay una teoría de Tainter, antropólogo de la Universidad de Oxford, que relaciona la caída del mundo micénico y la caída del mundo romano. Su libro se llama “El colapso de las sociedades complejas”. En él, propone que las sociedades que tienen una administración desmesurada llegan a estrangular el desarrollo de esa sociedad porque en un momento determinado los gastos que origina esa macroadministración son muy superiores a los ingresos obtenidos por la vía fiscal. De ahí que se produzca un anquilosamiento de esa sociedad que estaba ya muy organizada… Seguir leyendo