Los romanos también contaminaban
Antes de la Revolución Industrial que se inició en la Inglaterra victoriana de la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX el mundo no se había visto afectado por el impacto contaminante de la acción humana. La polución generada hasta esa época se consideraba irrisoria. Y digo se consideraba porque es lo que se ha mantenido hasta la actualidad cuando una investigación ha demostrado que las burbujas encerradas en barras de hielo extraídas de Groenlandia muestran trazas sospechosamente altas de gases invernaderos desde al menos hace 2.000 años. Célia Sapart de la Universidad de Utrecht (Países Bajos) lidera un grupo de 15 científicos de Estados Unidos y Europa que han certificado la presencia de metano en testigos de hielo de 2.100 años de antigüedad. Este tipo de gas aparece de forma natural en la atmósfera en pequeñas concentraciones pero cuando éstas son altas es debido a diversos factores… Seguir leyendo