La restauración del Mosaico de Medusa de Itálica
Descripción del Mosaico de Medusa de la Casa del Planetario Este vídeo documenta el proceso de recuperación del Mosaico de Medusa de la Casa del Planetario de Itálica datado entre los años 160 y 175 ANE. Ocupa una superficie de 42 m2 y fue descubierto en 1.972 durante las excavaciones dirigidas por el Profesor José María Luzón. Se trata de un mosaico polícromo con un emblema central hexagonal, donde figura la cabeza de Medusa con sus grandes ojos y cabellos de serpientes, rodeado por varias alfombras secundarias con decoración geométrica y floral. El vídeo forma parte del documental ‘Descubriendo Itálica’ con el que se pretende acercar al público los trabajos que se llevan a cabo para la conservación del Conjunto. Un mosaico único de un yacimiento único Este mosaico, junto con otros ejemplares de Itálica, fue enterrado bajo una cubierta de protección de geotextil, arena y grava, a inicios de los… Seguir leyendo