El MARQ en Google Arts

El MARQ en Google Arts

Google Art Project es una plataforma que nos muestra las colecciones de los museos más importantes del mundo. Podemos acceder al catálogo de las obras así como realizar un recorrido virtual por las salas de cualquiera de los museos que se encuentran en…

El garum

El garum

Su origen es fenicio pese a que su etimología provenga del griego garus -un tipo de pez con el que los griegos comenzaron a realizar sus salazones- y lo más probable es que su elaboración comenzara en el sur de…

Solón en Egipto

Solón en Egipto

Desde mediados del siglo VII ANE los navegantes griegos mantuvieron contactos regulares con Egipto, restableciendo unas relaciones comerciales que ya habían existido anteriormente, en la época micénica, y se habían interrumpido a principios de la Edad de Hierro. Psamético I,…

La diáspora fenicia

La diáspora fenicia

El Bronce Final de la franja levantina del Mediterráneo -las actuales Siria, Líbano, Palestina e Israel- fue un periodo muy difícil para las gentes que allí se había ido asentando. Se produjo un empeoramiento sustancial del nivel de vida de…

Las autopistas romanas

Las autopistas romanas

Los romanos fueron los primeros en conectar el mundo mediterráneo por otro método que no fuese el propio mar y los ríos que confluyen en él. Para ello, impulsaron una red viaria que perdurase y permitiese una comunicación rápida y…

La batalla de Qadesh

La batalla de Qadesh

Coordenadas históricas La batalla, si es que se produjo, tuvo lugar en las afueras de Qadesh, a orillas del río Orontes, en torno al año 1.274 ANE -quinto año del reinado de Ramsés II. Supuso el enfrentamiento del mundo indoeuropeo…

Evolución del templo griego

Evolución del templo griego

El templo, como ocurre en todas las grandes civilizaciones, fue para Grecia el modelo ideal de ar­quitectura y constituye, junto con los teatros y las fortificaciones, el tipo de monumento del que han sobrevivido las ruinas mejor conservadas. La forma…

Los Augures

Los Augures

Los augures eran los sacerdotes de la antigua Roma especializados en interpretar los signos. En Roma tenían igual relevancia los sacra que los signa. La disciplina auguralis desempeñaba dos tipos de funciones principales: Consagrar los monarcas: la auguratio era una…

Volver arriba